El seis de marzo de 2023, se realizó de forma virtual la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Esta Sesión tuvo como propósito presentar al Comité Consultivo las “Respuestas a los comentarios recibidos en el periodo de consulta pública, respecto del PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo”; el proyecto final de la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023. Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo y el Análisis de Impacto Regulatorio de la NOM-037-STPS-2023. Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Con la aprobación del Comité, el documento que contiene las Respuestas a los comentarios recibidos en el periodo de consulta pública del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, se envió para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Dicha publicación se realizó el 15 de mayo de 2023.

Se presentó para aprobación el proyecto de Acuerdo de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el trabajo – Identificación, análisis, prevención y control. Parte I: manejo manual de cargas.

De la misma forma, a la fecha se cuenta con el dictamen favorable de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) al Análisis de Impacto Regulatorio de la NOM-037-STPS-2023. Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

“Con estas acciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Comité Consultivo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, busca contribuir en el fortalecimiento de la seguridad y salud en el trabajo, en beneficio de trabajadores y patrones. “

Notas:
- Las Respuestas a los comentarios recibidos en el periodo de consulta pública del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, publicado el 15 de julio de 2022, pueden ser consultadas en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5688683&fecha=15/05/2023#gsc.tab=0

- Los documentos que se analizan en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, pueden ser consultados en: https://cofemersimir.gob.mx/portales


Fuente:
Dirección General de Previsión Social.
Dirección de Normalización en Seguridad y Salud Laborales.
Subdirección de Promoción de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Subdirección de Coordinación Interinstitucional.