La Organización Internacional del Trabajo presentó el documento denominado “Implementar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable: ¿En qué punto nos encontramos?”.
A través de este documento se muestran los resultados de la investigación sobre el estado de aplicación de diversas disposiciones del Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187).
De acuerdo con lo que se señala en el documento, los principios básicos de los Convenio números 155 y 187 son complementarios y, juntos, integran un plan de mejoras progresivas y sostenidas para la creación de medio ambientes de trabajo seguros y saludables.
El Convenio núm. 155 introduce un enfoque político de la seguridad y salud en el trabajo, haciendo hincapié en la necesidad de considerarla un asunto de interés nacional. Además de definir los objetivos y principios básicos de una política nacional, el Convenio también define la acción necesaria tanto a nivel nacional como de empresa.
El Convenio núm. 187, por su parte, tiene por objeto promover una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud y conseguir, de forma progresiva, un medio ambiente de trabajo seguro y saludable. Hace hincapié en la conveniencia de velar por que se dé mayor prioridad a la seguridad y salud en el trabajo en los programas nacionales y de fomentar los compromisos políticos en un contexto tripartito para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, define los elementos que deben incluir y la función que deben cumplir la política nacional, el sistema nacional y el programa nacional, y analiza el control, la evaluación y la mejora del sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo.
De acuerdo con lo que se reporta, al mes de marzo de 2023, el Convenio núm. 155 ha sido ratificado por 76 países (el 41 por ciento de los Estados Miembros de la OIT) y el Convenio núm. 187 por 59 países (el 32 por ciento de los Estados Miembros de la OIT). Sólo 39 países (el 21 por ciento de los Estados Miembros de la OIT) han ratificado ambos convenios. El gráfico 1 muestra la distribución geográfica de la ratificación de los Convenios números 155 y 187.
También es posible consultar más información en el siguiente documento: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/events-training/events-meetings/safeday2023/WCMS_878447/lang--es/index.htm
A la fecha nuestro país ha ratificado 82 Convenios Internacionales de la Organización Internacional del trabajo, conforme a lo siguiente:
- 9 sobre 10 Convenios fundamentales;
- 1 de 4 Convenios de gobernanza (Prioritarios);
- 72 sobre 176 Convenios técnicos
El Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) fue ratificado por México el 1 de febrero de 1984.
El Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187), no ha sido ratificado por nuestro país.
“Con estas acciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, busca contribuir en la difusión de los temas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en beneficio de trabajadores y patrones.”
* El informe “Implementar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable: ¿En qué punto nos encontramos?”, puede ser consultado en: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/resources-library/publications/WCMS_876335/lang--es/index.htm
* *La información de los Convenios Internacionales ratificados puede consultare en la página de Organización Internacional del Trabajo disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:11200:0::NO:11200:P11200_COUNTRY_ID:102764
Dirección General de Previsión Social.
Dirección de Normalización en Seguridad y Salud Laborales.
Subdirección de Coordinación Interinstitucional.