El 1 de junio de 2003, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023.
En el Suplemento del Programa se aluden a los siguientes temas, en los que se involucra a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, o a las normas oficiales que ha expedido, son:
1. En el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el
Trabajo (CCNNSST), se inscribieron, los siguientes temas:
- Clasificación de actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, que permita a los patrones identificar aquellas de menor riesgo, y que no impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y vehículos pesados para los menores. (ICS: 65.040)
Objetivo y justificación: La protección a la integridad física, a la salud, y a la vida de los trabajadores en los centros de trabajo. Elaborando una Norma Oficial Mexicana que aplique a todos los centros de trabajo del territorio nacional que cuenten con trabajadores menores, de más de 15 años cumplidos y menos de 18 años cumplidos, que desarrollen labores, tareas o trabajos en las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca. El proyecto de NOM se elabora a fin de dar cumplimiento al Segundo Artículo Transitorio del Decreto por el que se reforma el artículo 176, fracción II, numeral 8, de la Ley Federal del Trabajo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2022, que establece que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, elaborará y publicará una Norma Oficial Mexicana en la que se clasifiquen las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, que no impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y vehículos pesados para menores.
Fecha estimada de inicio y terminación: mayo a diciembre de 2023.
Temas reprogramados - Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Objetivo y justificación: La protección a la integridad física, a la salud, y a la vida de los trabajadores que realicen Teletrabajo. Mediante una Norma Oficial Mexicana que rija en todo el territorio nacional y aplique en todos los centros de trabajo donde existan trabajadores que realicen Teletrabajo. El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social expedirá Normas Oficiales Mexicanas con fundamento en el Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la Ley Federal del Trabajo y el mismo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el propósito de establecer disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo que eviten riesgos que pongan en peligro la vida, integridad física o salud de los trabajadores. En este caso en particular, con el propósito de determinar las condiciones de seguridad y salud que deben existir en las actividades que realicen los trabajadores en el Teletrabajo.
Fecha estimada de inicio y terminación: mayo a diciembre de 2023.
- Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-003-STPS-2016, Actividades agrícolas - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Objetivo y justificación: Con el propósito de dar claridad, así como evitar interpretaciones diversas con relación a las disposiciones que, en materia de seguridad y salud, aplican en las actividades agrícolas, se consideró conveniente revisar las disposiciones de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-003-STPS-1999, Actividades agrícolas - Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes - Condiciones de seguridad e higiene y NOM-007- STPS-2000, Actividades agrícolas - Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas - Condiciones de seguridad, y de esta forma, integrar en un solo instrumento las diversas obligaciones en esta materia.
Fecha estimada de inicio y terminación: mayo a diciembre de 2023.
- Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-STPS-2017, Almacenamiento y manejo de materiales mediante el uso de maquinaria - Condiciones de seguridad en el trabajo.
Objetivo y justificación: Revisar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se deberán cumplir en los centros de trabajo para evitar riesgos a los trabajadores que realizan actividades de almacenamiento y manejo de materiales mediante el uso de maquinaria. Esta modificación es consecuencia de la propuesta para expedir la Parte 1 de la Norma Oficial Mexicana sobre factores de riesgo ergonómico, que tiene por objetivo identificar, controlar y dar seguimiento a los factores de riesgo ergonómicos en los centros de trabajo, la cual se encuentra publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el 23 de noviembre de 2018 y que se relaciona directamente con las actividades de manejo y almacenamiento de materiales de forma manual que se establecen en la NOM-006-STPS-2014 vigente, lo que hace necesario armonizar estos dos instrumentos normativos, a fin de que se complemente su aplicación en los centros de trabajo, con beneficios que redunden en la prevención de riesgos de trabajo.
Fecha estimada de inicio y terminación: mayo a diciembre de 2023.
“Con estas acciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, busca contribuir en la difusión de los temas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en beneficio de trabajadores y patrones.”
Notas:
-Se puede consultar el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, en la página: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5690732&fecha=01/06/2023#gsc.tab=0
Dirección General de Previsión Social.
Dirección de Normalización en Seguridad y Salud Laborales.
Subdirección de Coordinación Interinstitucional.