El pasado 14 de septiembre de 2003, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-038-STPS-2023, clasificación de las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, que permita a los patrones identificar aquéllas de menor riesgo, y que no impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y vehículos pesados para los menores.

Este proyecto tiene como objetivo establecer la clasificación de las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, a fin de que sean identificadas aquellas labores, tareas o trabajos considerados de menor riesgo para los trabajadores menores, conforme a lo que establece el artículo 176, fracción II, numeral 8, de la ley federal del trabajo, que no impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y vehículos pesados.

De acuerdo con el campo de aplicación, se prevé que la Norma Oficial Mexicana aplique a todos los centros de trabajo del territorio nacional que cuenten con trabajadores menores, de más de 15 años cumplidos y menos de 18 años cumplidos, que desarrollen labores, tareas o trabajos en las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca.

Finalmente, es importante señalar que una vez que se expida la Norma Oficial Mexicana, entrará a los 180 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Es importante destacar que el proyecto de Norma se publica a efecto de que los interesados puedan conocer los proyectos de normativa que se propone emitir, de forma previa a su expedición, y ejercer su derecho a formular sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para ello, conforme a la normativa cuentan con 60 días naturales, contados a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Pueden presentarse directamente en las oficinas de la Dirección General ubicadas en la Avenida Félix Cuevas No. 301, piso 6, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03100, o bien o al correo electrónico: dgsst@stps.gob.mx.

¡Participa!

“Con estas acciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, busca contribuir en la difusión de los temas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en beneficio de trabajadores y patrones.”
Notas:
-Se puede consultar el texto del proyecto de Norma Oficial Mexicana, en la página siguiente: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5701865&fecha=14/09/2023#gsc.tab=0

Fuente:
Dirección General de Previsión Social.
Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo..
Subdirección de Promoción de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Subdirección de Coordinación Interinstitucional.