El 5 de marzo de 2024, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, presidida por el Director General de Seguridad y Salud en Trabajo, Maestro Omar Nacib Estefan Fuentes.
Esta sesión tuvo como propósito presentar para su aprobación las actas de la Primera y Segunda Sesiones Extraordinarias del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, celebradas el 16 y el 30 de enero de 2024, respectivamente.
Se informó de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-STPS-2023, Actividades agrícolas – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, el 25 de enero de 2024, y del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad, 2024, el 30 de enero de 2024. Respectivamente.
En seguimiento al Programa de Revisión Sistemática de Normas Oficiales Mexicanas 2024, se informó que se presentaron los Informes Técnicos de Revisión Sistemática de las normas oficiales mexicanas NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad; NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo; NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo; NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, y NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte – Condiciones de seguridad e higiene, los cuales se entregaron en forma y tiempo al Secretariado Ejecutivo de la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad. en términos del artículo 32 de la Ley de Infraestructura de la Calidad.
Por otra parte, en seguimiento al Programa de Difusión de material relacionado con la Seguridad y Salud en el Trabajo, 2024, se informó de la elaboración de la Guía informativa de la NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, y además se dio a conocer el Resumen “Prevenir y abordar la violencia y el acoso en el mundo laboral con medidas de seguridad y salud en el trabajo”, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo OIT.
Finalmente se informó de los avances de los grupos de trabajo, y del seguimiento de acuerdos.
Dirección General de Previsión Social.
Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo..
Subdirección de Promoción de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Subdirección de Coordinación Interinstitucional.