Como parte de las acciones de difusión de los programas y acciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en materia de seguridad y salud en el trabajo, a continuación, se dan a los métodos alternos que han sido presentados ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2019

Se atendió en el mes de diciembre de 2019 una solicitud de métodos alternos asociados a las normas oficiales mexicanas NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo; Nota: no se aprobó el método alterno.

Pleca

2020

Se atendieron 2 solicitudes de métodos alternos asociados a la norma oficial mexicana:

  • NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas - Condiciones de seguridad e higiene.

Nota: ambas solicitudes fueron rechazadas por el Comité Consultivo, en virtud de que las solicitudes no cumplieron con los requisitos legales para constituirse como procedimiento o mecanismo alternativo a los dispuesto por esta Norma Oficial Mexicana.

Pleca

2021

Se atendieron dos solicitudes de métodos alternos asociados a las normas oficiales mexicanas:

  • NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas – Condiciones de seguridad e higiene.

  • NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos conducidos en tuberías.

Nota: el primero se rechazó y el segundo se aprobó.

Pleca

2022

Se atendieron 2 solicitudes de métodos alternos.

La primera, respecto de la metodología NIOSH 7500 para la determinación analítica por la técnica de Difracción de Rayos X de las sustancias identificadas con los números 668, 669 y 670, asociada al Apéndice I, de la NOM-010-STPS-2014, Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral – Reconocimiento, evaluación y control.

La segunda, corresponde a la Evaluación de los riesgos por la manipulación de las cargas establecidas en el numeral 5.1. de la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el trabajo – Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1 – Manejo manual de cargas.

Nota: En ambos casos los métodos alternativos propuestos fueron rechazados.

Pleca

2023

Se atendió una solicitud de aprobación de método alterno asociado a la NOM-014-STPS-2000, Exposición laboral a presiones ambientales anormales – Condiciones de seguridad e higiene, respecto de los numerales 8.7.21; 8.8.2, inciso d); 9.2 y a la TABLA 7 Límites de contaminantes gaseosos en sistemas de buceo de saturación.

La solicitud consistía en la realización de las pruebas como lo establece la NOM-014-STPS-2000, con personal técnico de mantenimiento calificado, utilizando métodos colorimétricos, en lugar de los requeridos por la NOM, y en virtud de que la información proporcionada no fue suficiente para determinar y demostrar si el método cumpliría con los objetivos y finalidades de la norma, se solicitó información complementaria para poder contar con las garantías necesarias para evaluar nuevamente la procedibilidad de la solicitud al método propuesto.

Pleca

2024

Pleca

Fuente:
Dirección General de Previsión Social.
Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dirección de Normalización en Seguridad y Salud Laborales.
Subdirección de Coordinación Interinstitucional.