Los riegos laborales que tienen lugar en el mundo, y en particular los de nuestro país exigen un compromiso gubernamental para fortalecer la seguridad y la salud en el trabajo, a través de políticas, líneas estratégicas de acción y proyectos con un enfoque preventivo, para que prevalezcan las empresas seguras e higiénicas.

Dicho enfoque requiere también del compromiso de los empleadores y trabajadores para cumplir con sus responsabilidades en la materia y fomentar el desarrollo de una cultura de prevención de riesgos de trabajo en la sociedad mexicana. Ante tales retos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha iniciado un nuevo impulso en la elaboración de guías sobre buenas prácticas de trabajo con el propósito de identificar recomendaciones para la utilización segura de maquinaria y equipo, medios auxiliares y herramientas, con un enfoque de prevención, así como las medidas de seguridad en las diferentes actividades que se realizan.

El crecimiento en México de tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas en los últimos 10 años ha traído consigo el alza en el número de accidentes y enfermedades laborales que sufre la población trabajadora de este sector. Esta actividad económica actualmente es una de las que tiene la mayor incidencia de accidentes y enfermedades de trabajo con más de 32 mil casos ocurridos en 2017 y ha encabezado las estadísticas de riesgos laborales en los últimos 6 años, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

propósito de identificar recomendaciones para la utilización segura de maquinaria y equipo, medios auxiliares y herramientas, con un enfoque Tiendas de Autoservicio, Departamentales y Especializadas, es un esfuerzo coordinado que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C., ANTAD, con el fin ANTD, con recomendaciones que están encaminadas a disminuir y eliminar los riesgos laborales, así como fomentar la cultura de la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo.

Fuente:
STPS, Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.