- Portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
https://www.gob.mx/stps/prensa/nom-035-evalua-factores-de-riesgo-psicosociales-del-ambiente-laboral - Dirección General de Previsión Social
- Subdirección de Promoción de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Dirección de Normalización en seguridad y Salud Laborales
- https://www.gob.mx/stps/articulos/norma-oficial-mexicana-nom-035-stps-2018-factores-de-riesgo-psicosocial-en-el-trabajo-identificacion-analisis-y-prevencion?idiom=es
- https://www.ilo.org/safework/areasofwork/workplace-health-promotion-and-well-being/lang--es/index.htm
- https://www.facebook.com/stpsmx/videos/2368542813188858/
- Portal de la Organización Internacional del Trabajo OIT
- http://organismosprivados.stps.gob.mx/organismosprivados/
- http://autogestion.stps.gob.mx:8162/estadistica.aspx
- Ley Federal del Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación de primero de abril de 1970 y sus reformas.
- Memoria Estadística del Instituto Mexicano del Seguro Social 2018.
- Organización Internacional del Trabajo, Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Ed. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2012. España.
- Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Diario Oficial de la Federación de 13 de noviembre de 2014. México.
- Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo – Identificación, análisis y prevención.
- Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas.
Referencias
- Autor
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Fecha de publicación
- 01 de Agosto de 2019
Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.